En la hemodiálisis domiciliaria el paciente desempeña un papel activo
El paciente tiene colocado el catéter de forma permanente mientras está en tratamiento de diálisis peritoneal. Cuando el líquido de diálisis se encuentra en la cavidad peritoneal, se produce la eliminación de los productos de desecho y del exceso de líquido hasta que se equilibra la concentración de solutos en la sangre y en líquido de diálisis. Este movimiento del agua y de los productos de desecho se produce durante el denominado tiempo de permanencia. Después de un tiempo de permanencia determinado, el líquido de diálisis se ha infundido se vuelve a vaciar o drenar nuevamente a través del catéter. La diálisis peritoneal continúa a medida que se sustituye la solución de DP drenada por una solución de diálisis nueva. Este proceso de sustitución de la solución de DP usada por una nueva solución de DP se denomina intercambio o sustitución. El intercambio se repite varias veces al día, normalmente entre 4 y 5 veces.
La piel actúa como barrera natural contra los microorganismos. Cuando la piel presenta pequeñas heridas, existe la posibilidad de que organismos dañinos entren en el organismo y en el torrente sanguíneo y provoquen infecciones. Por ello, es sumamente importante conseguir una buena fijación del catéter. De lo contrario, el movimiento de catéter dañará la piel en el orificio de salida y, a consecuencia de ello, podría producirse una infección.
En la DP, es esencial seguir estrictas técnicas de higiene, a fin de impedir que los microorganismos entre en la cavidad peritoneal a través del catéter, de la extensión del catéter o durante la conexión de la bolsa de diálisis. Acatar las normas de higiene de manera sistemática es la mejor manera de evitar que se produzcan infecciones en el peritoneo, las denominadas «peritonitis».
En la DPCA, la mayoría de los intercambios o sustituciones de la solución de diálisis se producen durante el día. Normalmente, se realizan entre cuatro y cinco intercambios al día. Su médico le indicará cuántas veces al día deberá efectuar estos intercambios para que el tratamiento de diálisis sea idóneo. Cada intercambio dura entre 20 y 30 minutos. La hora de realizar los intercambios puede variar de manera que se adapte a su horario, sobre todo si usted trabaja o tiene que ir a estudiar. El equipo sanitario que le atiende le ayudará a establecer el horario que más le convenga.
En la DPA, la mayoría de los intercambios se producen durante la noche con la ayuda de una máquina que recibe el nombre de cicladora. Estará conectado al cicladora durante un período de entre 8 y 10 horas aproximadamente. La solución de DP se infundirá a través de un conjunto especial de vías o tubos que conectan al cicladora con el paciente. La cicladora se encarga de drenar (vaciar) y de rellenar la cavidad peritoneal de forma automática mientras usted duerme. Por la mañana, usted mismo se desconectará de la cicladora y ya podrá dedicarse a sus actividades cotidianas. Existen distintas recetas para la DPA, en función del estilo de vida y de la patología del paciente.
El tratamiento de diálisis que se le indique será el adecuado a sus necesidades. Su médico y su enfermera cumplimentarán y firmarán un listado de recetas con el tipo y la cantidad de suministros que necesitará para su tratamiento. Recuerde lo siguiente: su tratamiento únicamente lo podrá cambiar su médico.
Las reservas o existencias de seguridad se utilizarán en el caso de que la entrega del pedido se retrase porque no hay nadie en casa, por inclemencias climatológicas o porque se le haya modificado la receta de su tratamiento. Todos los suministros se llevarán a su zona de almacenamiento. El representante de atención al cliente se pondrá en contacto con usted dos semanas después del primer envío para comprobar el inventario de suministros y ayudarle a hacer el pedido de los suministros que necesitará para la próxima entrega.