Apoyo en las redes sociales
El tiempo acompañó en todo el Camino, pero en las tres últimas etapas, al llegar a Los Montes de León cambió el tiempo. “Empezó a llover, bajó la temperatura y empecé a encontrar niebla, hasta 10 km antes de Santiago, que volvió a salir el sol”. Haciendo gala de su sentido del humor, recuerda que tuvo que parar y comprar ropa de abrigo para hacer frente a esos días.
Etapa a etapa iba realizando su particular reportaje-crónica, que desde ALCER Alicante iban reflejando en las redes sociales. En Facebook, ALCER Alicante llegó esos días a tener 7.726 seguidores, con publicaciones que se compartían más de 40 veces, explica orgulloso. “Lo cierto es que el apoyo de los patrocinadores fue importante, pero sin el de ALCER Alicante no hubiera sido posible”.
Los medios de comunicación también se hicieron eco de la gesta… desde Información de Alicante a La Voz de Galicia. La experiencia ha sido tan buena y la labor que se ha hecho tan grande “que vamos a repetir cada año. No descarto repetir el Camino de Santiago, quizás desde otro lugar, ya que hay varios.
Este año he hecho el Camino Francés que es el ‘auténtico’, pero hay otras variantes, por ejemplo desde Alicante que me encantaría y son más de 1.000 km”. Ricardo es muy activo en la concienciación de la lucha contra la enfermedad renal. Además de miembro del Comité de Bioética del Hospital de la Vega Baja y de mesas informativas sobre la donación de órganos, participa cada año en la campaña escolar Brigada Prevención que organiza Fresenius Medical Care en toda España.