La aféresis terapéutica es un procedimiento de purificación de la sangre extracorpóreo que elimina de manera selectiva, los componentes patogénicos que se encuentran en la sangre o en el plasma sanguíneo del paciente
El tratamiento nocturno de diálisis se administra de noche, mientras duerme el paciente. El tratamiento más largo es de seis a ocho horas, por lo menos tres veces a la semana.
La hemodiálisis en casa representa una alternativa al tratamiento en el centro, ya que ofrece una mayor flexibilidad en la programación y la frecuencia del tratamiento. Sin embargo, los pacientes dependen siempre de su equipo de cuidados para los chequeos, la copia de seguridad y la gestión de casos.
NephroCare ha desarrollado dentro de la modalidad de casa un enfoque de cuidado completo que también incluye asistencia, en función del nivel de independencia del paciente.
El autocuidado de los pacientes en el centro de diálisis representa el nivel equivalente de independencia en el tratamiento que la hemodiálisis en casa. La clave del autocuidado es la implicación del paciente en el tratamiento en la mayoría de los pasos o en todos ellos.
El nivel de independencia en el tratamiento de cuidado personal depende del paciente, que tendrá asistencia, y los diferentes pasos del tratamiento se compartirán entre el paciente y el equipo de cuidado.
Los pacientes de diálisis con grandes complicaciones o movilidad limitada pueden recibir su tratamiento fuera del hospital en unidades de diálisis de “cuidado intensivo”.
Los pacientes de diálisis hospitalizados representan una población mixta que va desde pacientes en un estado clínico grave hasta pacientes más autónomos, temporalmente en el hospital por razones que no están relacionadas directamente con su diálisis. Los tratamientos de diálisis se llevan a cabo en una unidad de diálisis del hospital.
El elemento esencial de la diálisis de alto flujo es el uso de dializadores con poros de mayor tamaño, que permiten eliminar tanto toxinas urémicas como líquidos. En la diálisis convencional, los productos de desecho y los electrolitos se eliminan de la sangre del paciente mediante la difusión, es decir, el paso de los solutos de una solución de mayor concentración (la sangre) a una de menor concentración (el dializado) a través de una membrana semipermeable. Se mide y se hace un seguimiento del nitrógeno ureico en sangre (BUN, por sus siglas en inglés) como un reflejo de todas las toxinas que el riñón suele eliminar. Se ha demostrado que el BUN se elimina con mayor rapidez mediante la diálisis de alto flujo. Las moléculas de mayor tamaño son demasiado grandes para que se puedan eliminar mediante la diálisis convencional; en cambio, sí se eliminan con los dializadores de alto flujo.
Gracias a sus numerosos efectos positivos sobre los factores de riesgo cardiovascular relacionados con la diálisis, la HighVolumeHDF está reconocida actualmente como la modalidad de tratamiento de diálisis más eficaz1, cuya función se asemeja mucho al perfil de eliminación normal del riñón.
Al conseguir sustituir grandes volúmenes, la HighVolumeHDF está reconocida como el tratamiento que consigue eliminar de manera más eficaz las moléculas de tamaño mediano. La HighVolumeHDF mejora los resultados de los pacientes y ofrece efectos beneficiosos sobre los principales factores de riesgo cardiovascular:
El acceso vascular se denomina con frecuencia «línea de vida del paciente». Dada la vital importancia de este tema, NephroCare ha desarrollado numerosas herramientas y servicios centrados en el tratamiento y cuidado de los accesos vasculares. Más de una década de experiencia en nuestras clínicas de NephroCare nos ha dado un alto nivel de experiencia en el cuidado de pacientes renales, que reinvertimos constantemente en la red de NephroCare en forma de guías e ideas de mejores prácticas complementadas y orientadas por los servicios y herramientas de NephroCare.
Para respaldar una fácil conexión y desconexión de los pacientes de conformidad con la norma NephroCare sobre buenos cuidados de diálisis y con los requisitos de las directrices NephroCare sobre higiene y control de infecciones (en inglés, NephroCare Guideline Hygiene and Infection Control), en nuestros centros hemos desarrollado los manuales proHD Set y proHD CVC Set.
La pericia sobre esta materia con que contamos en nuestra red NephroCare nos ayuda a seguir desarrollando conocimientos sobre las mejores prácticas en el ámbito de los accesos vasculares.
Proyectos de publicación conjuntos entre Fresenius Medical Care y EDTNA/ERCA:
NephroCare ofrece altos niveles de conocimientos especializados para el desarrollo y la gestión de centros de accesos vasculares (CAV), que prestan servicios endovasculares y llevan a cabo intervenciones quirúrgicas relacionadas con los accesos vasculares.
La gestión de los accesos vasculares es parte integral de NephroCare y contribuye a optimizar los tratamientos de la ERC, destinados a mejorar los resultados de los pacientes. Asimismo, se controla a través de la consecución de objetivos consensuados relacionados con indicadores de rendimiento clave específicos, que se supervisan a través de la Balanced ScoreCard.
Diálisis peritoneal continua
ambulatoria realizada en nuestras clínicas de NC
Diálisis peritoneal automatizada realizada en casa del paciente
REFERENCIAS
1 Canaud B., The Early Years of On- Line HDF: How Did It All Start? How Did We Get Here?, Krick G, Ronco C (eds): On- Line Hemodiafiltration: The Journey and the Vision, Contrib Nephrol, Basel, Karger (2011); 175: 93–109.
2 Canaud B., Effect of Online Hemodiafiltration on Morbidity and Mortality of Chronic Kidney Disease Patients, Ronco C, Canaud B, Aljama P (eds): Hemodiafiltration, Contrib Nephrol, Basel, Karger (2007); 158: 216-224.
3 Penne E.L. et al., Role of Residual Kidney Function and Convective Volume on Change in Beta2-Microglobulin Levels in Hemodiafiltration Patients, Clin J Am Soc Nephrol (2010); 5: 80-86.
4 Davenport A. et al., The effect of dialysis modality on phosphate control: haemodialysis compared to haemodiafiltration. The Pan Thames Renal Audit, Nephrol Dial Transplant (2010); 25(3): 897-901
5 Pedrini L. et al., Long-term effects of high-efficiency on-line haemodiafiltration on uraemic toxicity. A multicentre prospective randomized study, Nephrol Dial Transplant (2011); 0: 1-8
6 Locatelli F. et al., Hemofiltration and Hemodiafiltration Reduce Intradialytic Hypotension in ESRD, J Am Soc Nephrol (2010); 21(10): 1798–1807.
7 Bonforte G. et al.,Improvement of Anemia in Hemodialysis Patients Treated by Hemodiafiltration with High-Volume On-Line-Prepared Substitution Fluid, Blood Purif (2002); 20: 357–363.